Skip to content
Despacho de Abogados Gómez MenchacaDespacho de Abogados Gómez Menchaca
Despacho de Abogados Gómez Menchaca
Expertos en negligencias médicas
  • Despacho
  • Servicios
    • Negligencias Médicas
      • Daños por errores quirúrgicos
      • Contagios hospitalarios
      • Negligencias médicas durante los partos y seguimiento del embarazo
      • Daños por errores en el uso de aparatos médicos
      • Negligencia durante la anestesia y reanimación
      • Negligencia médica por falta de información precisa al paciente
      • Errores médicos de diagnóstico. Cómo actuar y qué debemos saber
      • Listas de espera y demoras en el tratamiento en sistemas sanitarios
      • Errores Médicos en tratamiento y diagnóstico del cáncer (oncología)
      • Negligencia médica en cirugía estética y oculares no curativas
      • Negligencias en urgencias: tipos que más reclamaciones generan
    • Incapacidades Laborales
      • Determinación de contingencia según Ley General de Seguridad Social
      • Grado de Incapacidad Laboral: concepto, niveles y prestaciones
      • Daños derivados de accidentes laborales
    • Derecho al olvido en Internet
    • Lesiones por accidentes
    • Impugnación de testamentos
  • Casos de éxito
  • Consultorio
  • Noticias
  • Contacto
FacebookTwitterLinkedinID de Google Analytics
 
  • Despacho
  • Servicios
    • Negligencias Médicas
      • Daños por errores quirúrgicos
      • Contagios hospitalarios
      • Negligencias médicas durante los partos y seguimiento del embarazo
      • Daños por errores en el uso de aparatos médicos
      • Negligencia durante la anestesia y reanimación
      • Negligencia médica por falta de información precisa al paciente
      • Errores médicos de diagnóstico. Cómo actuar y qué debemos saber
      • Listas de espera y demoras en el tratamiento en sistemas sanitarios
      • Errores Médicos en tratamiento y diagnóstico del cáncer (oncología)
      • Negligencia médica en cirugía estética y oculares no curativas
      • Negligencias en urgencias: tipos que más reclamaciones generan
    • Incapacidades Laborales
      • Determinación de contingencia según Ley General de Seguridad Social
      • Grado de Incapacidad Laboral: concepto, niveles y prestaciones
      • Daños derivados de accidentes laborales
    • Derecho al olvido en Internet
    • Lesiones por accidentes
    • Impugnación de testamentos
  • Casos de éxito
  • Consultorio
  • Noticias
  • Contacto

Condena por falta de medidas para tratar la infección pulmonar

blog img

El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Vitoria ha condenado al Servicio Vasco de Salud- Osakidetza (SVS-O) a pagar 60.000 euros a los familiares de un paciente que falleció por un proceso vírico infeccioso en pulmón derecho. La sentencia, que recoge los argumentos de Roberto Gómez Menchaca, abogado de los familiares del afectado, concluye que el padecimiento sufrido por el paciente se halla relacionado con un error diagnóstico.

El enfermo, al que se había extirpado anteriormente el pulmón izquierdo, acudió el 8 de julio de 2004 al servicio de urgencias de un centro por un fuerte dolor torácico. A pesar de sus antecedentes -diagnóstico de carcinoma epidermoide y tratamiento con quimioterapia que provocó una inmunodepresión- se le envió a casa al día siguiente tras descartarse un problema cardiaco. Sin embargo, volvió a urgencias el 19 de julio de 2004 con fiebre, tiritona, tos seca y falta de aire. Se le emplazó al día siguiente para realizar una TAC que reveló un proceso infeccioso, por lo que se decidió su ingreso en medicina interna. Hasta el 26 de dicho mes, cuando se le practicó una radiografía de tórax, no se le realizó ninguna otra prueba de imagen. Dicha prueba reveló un proceso vírico infeccioso en pulmón derecho. Ante este resultado se ordenó una broncoscopia, pero el día siguiente sufrió un empeoramiento y falleció el 28 de julio.

El perito designado judicialmente argumenta que, dados los antecedentes que presentaba el paciente cuando acudió la primera vez a urgencias, “estaba justificado haber realizado un estudio en el servicio de neumología del centro”. A su juicio, todo dolor torácico debe hacer pensar en el pulmón, “y muy especialmente en un paciente al que recientemente se le ha realizado una exéresis del pulmón izquierdo, seguida de radioterapia de pulmón derecho”.

El especialista concluye que el síndrome de distrés respiratorio del adulto es un desorden funcional agudo fatal en ausencia de tratamiento, “y en el caso que nos ocupa la causa es una sepsis provocada por un virus con foco de partida en el único pulmón que le quedaba al paciente”. Esta infección fue facilitada por la disminución de defensas que comporta la radiación efectuada previamente en el pulmón único para evitar la aparición del cáncer.

“Una actitud expectante, durante los días siguientes sin aplicar las medidas descritas supuso un empeoramiento del estado del paciente y una pérdida de oportunidad médica de un tratamiento efectivo”, señala el perito, que considera que ello se podría haber evitado ingresando al paciente para su estudio y pasarlo posteriormente a la UCI cuando aparecieran los signos de sospecha del síndrome de distrés respiratorio.

El informe razona que aun cuando en esta patología la mortalidad alcanza el 90 por ciento, y como en este caso, la inmunodepresión por radiación también es un elemento negativo en cuanto a esperanzas, “lo importante es tomar medidas terapéuticas contundentes desde el principio, sin pérdida de tiempo”.

Publicado por Diario Médico el 15 de febrero de 2.007

Condena por falta de medidas para tratar la infección pulmonar

Post navigation

PreviousPrevious post:El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León admite a trámite 5 demandas de afectados por el fármaco Ala OctaNextNext post:Un seguro a pagar una mastectomía para prevenir un cáncer

Noticias relacionadas

inseminacion
Indemnizan a una pareja por error al realizar una inseminación in vitro con semen de otro hombre
17 diciembre, 2018
Carlos Gómez-Menchaca: “En España se trató a pacientes con un gas que dejó ciegas de forma irreversible a 102 personas”
27 noviembre, 2018
Gómez Menchaca participa en el programa “Liarla Pardo” para hablar sobre el fármaco ocular que dejó ciegos a más de 100 pacientes
26 noviembre, 2018
Clinica Indautxu
Una clínica de Bilbao condenada por la muerte de una mujer tras colocarle un balón gástrico
22 octubre, 2018
Consúltenos su caso





Acepto los términos legales y la política de privacidad

Casos recientes
  • inseminacion
    Indemnizan a una pareja por error al realizar una inseminación in vitro con semen de otro hombre
    17 diciembre, 2018
  • Clinica Indautxu
    Una clínica de Bilbao condenada por la muerte de una mujer tras colocarle un balón gástrico
    22 octubre, 2018
  • El Servicio Cántabro de Salud condenado a indemnizar a una paciente que se quedó ciega por un fármaco tóxico
    19 octubre, 2018
  • osakidetza_hospital_de_cruces
    Osakidetza indemniza con 56.000 euros a la familia de un paciente que falleció a causa de una infección en el Hospital de Cruces
    13 septiembre, 2018
Últimas noticias
  • Carlos Gómez-Menchaca: “En España se trató a pacientes con un gas que dejó ciegas de forma irreversible a 102 personas”
    27 noviembre, 2018
  • Gómez Menchaca participa en el programa “Liarla Pardo” para hablar sobre el fármaco ocular que dejó ciegos a más de 100 pacientes
    26 noviembre, 2018
  • Indemnización por chapuza
    La importancia del consentimiento informado en operaciones de estética
    19 junio, 2018
  • Negligencias médicas
    Osakidetza, condenada por la muerte de un paciente sin bazo al que no vacunaron
    4 junio, 2018
Buscar entradas
Buscar casos
Categorías
  • Incapacidades Laborales(6)
  • Lesiones por accidentes(6)
  • Negligencias jurídicas(1)
  • Negligencias Médicas(61)
Gómez Menchaca Abogados es un despacho de Bilbao especialista en reclamaciones por negligencias médicas, malas praxis y lesiones personales.
OFICINA EN MADRID

Paseo de la Castellana nº 40, 8º. 28046 MADRID

abogados@gomezmenchaca.es

91 405 8382

OFICINA EN BILBAO

C/ Lersundi nº 9, 5º piso, Dpto. 2. 48009 BILBAO

abogados@gomezmenchaca.es

94 423 6733

Aviso legal y Política de privacidad