Skip to content
Despacho de Abogados Gómez MenchacaDespacho de Abogados Gómez Menchaca
Despacho de Abogados Gómez Menchaca
Expertos en negligencias médicas
  • Despacho
  • Servicios
    • Negligencias Médicas
      • Daños por errores quirúrgicos
      • Contagios hospitalarios
      • Negligencias médicas durante los partos y seguimiento del embarazo
      • Daños por errores en el uso de aparatos médicos
      • Negligencia durante la anestesia y reanimación
      • Negligencia médica por falta de información precisa al paciente
      • Errores médicos de diagnóstico. Cómo actuar y qué debemos saber
      • Listas de espera y demoras en el tratamiento en sistemas sanitarios
      • Errores Médicos en tratamiento y diagnóstico del cáncer (oncología)
      • Negligencia médica en cirugía estética y oculares no curativas
      • Negligencias en urgencias: tipos que más reclamaciones generan
    • Incapacidades Laborales
      • Determinación de contingencia según Ley General de Seguridad Social
      • Grado de Incapacidad Laboral: concepto, niveles y prestaciones
      • Daños derivados de accidentes laborales
    • Derecho al olvido en Internet
    • Lesiones por accidentes
    • Impugnación de testamentos
  • Casos de éxito
  • Consultorio
  • Noticias
  • Contacto
FacebookTwitterLinkedinID de Google Analytics
 
  • Despacho
  • Servicios
    • Negligencias Médicas
      • Daños por errores quirúrgicos
      • Contagios hospitalarios
      • Negligencias médicas durante los partos y seguimiento del embarazo
      • Daños por errores en el uso de aparatos médicos
      • Negligencia durante la anestesia y reanimación
      • Negligencia médica por falta de información precisa al paciente
      • Errores médicos de diagnóstico. Cómo actuar y qué debemos saber
      • Listas de espera y demoras en el tratamiento en sistemas sanitarios
      • Errores Médicos en tratamiento y diagnóstico del cáncer (oncología)
      • Negligencia médica en cirugía estética y oculares no curativas
      • Negligencias en urgencias: tipos que más reclamaciones generan
    • Incapacidades Laborales
      • Determinación de contingencia según Ley General de Seguridad Social
      • Grado de Incapacidad Laboral: concepto, niveles y prestaciones
      • Daños derivados de accidentes laborales
    • Derecho al olvido en Internet
    • Lesiones por accidentes
    • Impugnación de testamentos
  • Casos de éxito
  • Consultorio
  • Noticias
  • Contacto

Negligencia durante la anestesia y reanimación

Gómez menchaca - Negligencia durante la anestesia

Negligencia durante la anestesia y reanimación y reacciones adversas a fármacos: Son dos grandes subgrupos de reclamaciones que están vinculadas entre sí.

En lo que se refiere a la actividad púramente anestésica las reclamaciones suelen surgir por la ausencia de anestesista durante intervenciones que se consideran sencillas, pero que cursan con complicaciones sin que el equipo quirúrgico pueda reaccionar a tiempo ante la falta del profesional. Puede ocurrir que el paciente descienda sus niveles de oxígeno, asfixiándose sin que nadie se percate hasta que es demasiado tarde.

En otras ocasiones la intubación/extubación descuidada puede causar lesiones.

Los medicamentos pueden causar reacciones adversas que pueden ir desde la levedad hasta un shock analfiláctico con compromiso vital. Los anestesistas y en general todos los médicos están expuestos a que un fármaco pautado pueda provocar una reacción alérgica en el paciente. Los tribunales han ido variando su postura acogiendo a veces la responsabilidad objetiva por ese hecho y otras veces considerándolo un hecho imprevisible.

Sin embargo, forma parte de los datos que se han de recavar de todo paciente, anamnesis, el conocimiento de si es alérgico a algún fármaco. Resulta evidente que el paciente solo conoce si ha tenido alergia a aquellos fármacos que ha probado, y la ausencia de ésta no quiere decir que no la desarrolle con posterioridad. Pero realizar pruebas alérgicas sobre todo tipo de compuestos a todos los pacientes sería inviable. De ahí que se acabe considerando que si existen datos en la historia médica sugestivos de reacción adversa, éstos deban ser siempre tenidos en cuenta por parte de los sevicios médicos.

En otras ocasiones, la reacción adversa surge de una deficiente dosificación del fármaco o producto que se instaura. Un exceso de dosis o hacer caso omiso de las pautas sugeridas por el fabricante y depositadas y aprobadas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. También puede deberse la reacción adversa a no haberse tenido en cuenta interacciones con otros medicamentos. Todo ello crea reclamaciones y responsabilidades.

En definitiva, ante una reacción adversa a fármaco, desde el punto de vista de la reclamación, se hace necesario repasar la historia médica en busca de las dosificaciones, interacciones con otros medicamentos, antecedentes del paciente y en general cualquier dato que sugiera que los efectos perniciosos pudieron ser previstos por el servicio médico antes de su aplicación.

Por último, se hace necesaria la valoración del contexto en que el medicamento es aplicado; no teniendo el mismo tratamiento un shock en el transcurso de una intervención de medicina voluntaria, como puede ser la estética, que intervenciones puramente curativas.

Post navigation

PreviousPrevious post:Daños por errores en el uso de aparatos médicosNextNext post:Negligencia médica por falta de información precisa al paciente

Noticias relacionadas

Sentencia del Tribunal Europeo de Justicia de 13 de mayo de 2014
2 noviembre, 2017
Daños por errores quirúrgicos
Daños por errores quirúrgicos
2 noviembre, 2017
Reclamación por contagio hospitalario
Contagios hospitalarios
2 noviembre, 2017
Negligencia medica en el parto y durante el embarazo
Negligencias médicas durante los partos y seguimiento del embarazo
2 noviembre, 2017
Consúltenos su caso





Acepto los términos legales y la política de privacidad

Servicios que ofrecemos
  • Negligencias Médicas
  • Incapacidades Laborales
  • Derecho al olvido en Internet
  • Lesiones por accidentes
  • Impugnación de testamentos
Gómez Menchaca Abogados es un despacho de Bilbao especialista en reclamaciones por negligencias médicas, malas praxis y lesiones personales.
OFICINA EN MADRID

Paseo de la Castellana nº 40, 8º. 28046 MADRID

abogados@gomezmenchaca.es

91 405 8382

OFICINA EN BILBAO

C/ Lersundi nº 9, 5º piso, Dpto. 2. 48009 BILBAO

abogados@gomezmenchaca.es

94 423 6733

Aviso legal y Política de privacidad