Skip to content
Despacho de Abogados Gómez MenchacaDespacho de Abogados Gómez Menchaca
Despacho de Abogados Gómez Menchaca
Expertos en negligencias médicas
  • Despacho
  • Servicios
    • Negligencias Médicas
      • Daños por errores quirúrgicos
      • Contagios hospitalarios
      • Negligencias médicas durante los partos y seguimiento del embarazo
      • Daños por errores en el uso de aparatos médicos
      • Negligencia durante la anestesia y reanimación
      • Negligencia médica por falta de información precisa al paciente
      • Errores médicos de diagnóstico. Cómo actuar y qué debemos saber
      • Listas de espera y demoras en el tratamiento en sistemas sanitarios
      • Errores Médicos en tratamiento y diagnóstico del cáncer (oncología)
      • Negligencia médica en cirugía estética y oculares no curativas
      • Negligencias en urgencias: tipos que más reclamaciones generan
    • Incapacidades Laborales
      • Determinación de contingencia según Ley General de Seguridad Social
      • Grado de Incapacidad Laboral: concepto, niveles y prestaciones
      • Daños derivados de accidentes laborales
    • Derecho al olvido en Internet
    • Lesiones por accidentes
    • Impugnación de testamentos
  • Casos de éxito
  • Consultorio
  • Noticias
  • Contacto
FacebookTwitterLinkedinID de Google Analytics
 
  • Despacho
  • Servicios
    • Negligencias Médicas
      • Daños por errores quirúrgicos
      • Contagios hospitalarios
      • Negligencias médicas durante los partos y seguimiento del embarazo
      • Daños por errores en el uso de aparatos médicos
      • Negligencia durante la anestesia y reanimación
      • Negligencia médica por falta de información precisa al paciente
      • Errores médicos de diagnóstico. Cómo actuar y qué debemos saber
      • Listas de espera y demoras en el tratamiento en sistemas sanitarios
      • Errores Médicos en tratamiento y diagnóstico del cáncer (oncología)
      • Negligencia médica en cirugía estética y oculares no curativas
      • Negligencias en urgencias: tipos que más reclamaciones generan
    • Incapacidades Laborales
      • Determinación de contingencia según Ley General de Seguridad Social
      • Grado de Incapacidad Laboral: concepto, niveles y prestaciones
      • Daños derivados de accidentes laborales
    • Derecho al olvido en Internet
    • Lesiones por accidentes
    • Impugnación de testamentos
  • Casos de éxito
  • Consultorio
  • Noticias
  • Contacto

Osakidetza indemnizará a la familia de una víctima del “aspergillus”

La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha condenado al Servicio Vasco de Salud Osakidetza a indemnizar con 27.000 euros a la familia de un enfermo que falleció infectado por el hongo aspergillus en el Hospital de Cruces en 1.997.

La sentencia es firme. El enfermo, de 82 años de edad, ingresó en el Hospital de Cruces en enero de 1.997 con asma.

En las pruebas que se le realizaron dos días después se comprobó que había sido infectado por el hongo aspergillus, a consecuencia de lo cual falleció cuatro días más tarde.

Osakidetza alegó en su defensa que el paciente, por su enfermedad respiratoria crónica y su avanzada edad, era más propenso a infectarse por este hongo, de carácter oportunista.

Los médicos, según osakidetza, tomaron las medidas profilácticas “adecuadas” para el paciente, como trasladarlo a una habitación individual, lavado de manos y uso de guantes, así como la administración de antibióticos.

Recalca que el paciente no fue intervenido quirúrgicamente ni intubado, que son las vías principales de contagio, y añade que en aquella época se estaban realizando obras en el exterior del hospital.

Ante esta circunstancia y el aumento de casos de aspergillus por aquellas fechas, el perito señaló en el juicio que no se tomaron las medidas adecuadas ante la aparición de un brote epidémico y las obras de renovación del hospital, como evitar barridos, aspirados o sacar al paciente de su habitación sin mascarilla. Según recoge la sentencia, el perito es “muy claro” al afirmar que “no se podía dejar de extremar todas las medidas porque no se sabe hasta dónde puede llegar la misma extendiéndose”.

La sentencia menciona que el Tribunal Supremo ha declarado en múltiples ocasiones que “surge la responsabilidad cuando no se realizan las funciones que las técnicas de la salud aconsejan y emplean como usuales, en la aplicación de la deontología médica y del sentido común humanitario”, por tanto considera que la asistencia sanitaria “no fue la correcta”. La jurisprudencia establece que existe “responsabilidad de carácter objetivo” porque “cualquier consecuencia dañosa derivada del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos debe ser indemnizada”.

Por todo ello, el TSJPV condena a Osakidetza a indemnizar con 27.000 euros a los herederos del paciente fallecido por aspergillus, asistidos por el abogado Fernando Gómez Menchaca, así como al pago de los intereses desde el 6 de junio de 1.995 hasta la fecha en que se dictó la sentencia, el uno de julio de este año”.

Publicado por El Mundo el 7 de septiembre de 2.003

Osakidetza indemnizará a la familia de una víctima del "aspergillus"

Post navigation

PreviousPrevious post:Condenan a Osakidetza por el daño cerebral causado a un bebéNextNext post:El CI del paciente sólo se puede sustituir en caso de urgencia vital

Noticias relacionadas

Más de 300.000 euros recibirá un paciente tras quedarse ciego del ojo izquierdo como consecuencia de la toxicidad de un medicamento defectuoso
300.000 euros de indemnización por quedar ciego debido al Ala Octa
3 junio, 2019
Listas de espera - Osakidetza
Condenan a Osakidetza a indemnizar a un paciente por año y medio en lista de espera
28 mayo, 2019
Osakidetza_retraso_en_el_diagnostico
Osakidetza, condenada a indemnizar con 152.000 euros por retraso en el diagnóstico
1 abril, 2019
Diputación Foral de Bizkaia deberá pagar 200.000 euros a la familia de un ciclista fallecido por un bache
26 febrero, 2019
Consúltenos su caso





Acepto los términos legales y la política de privacidad

Casos recientes
  • Más de 300.000 euros recibirá un paciente tras quedarse ciego del ojo izquierdo como consecuencia de la toxicidad de un medicamento defectuoso
    300.000 euros de indemnización por quedar ciego debido al Ala Octa
    3 junio, 2019
  • Listas de espera - Osakidetza
    Condenan a Osakidetza a indemnizar a un paciente por año y medio en lista de espera
    28 mayo, 2019
  • Osakidetza_retraso_en_el_diagnostico
    Osakidetza, condenada a indemnizar con 152.000 euros por retraso en el diagnóstico
    1 abril, 2019
  • Diputación Foral de Bizkaia deberá pagar 200.000 euros a la familia de un ciclista fallecido por un bache
    26 febrero, 2019
Buscar casos
Gómez Menchaca Abogados es un despacho de Bilbao especialista en reclamaciones por negligencias médicas, malas praxis y lesiones personales.
OFICINA EN MADRID

Paseo de la Castellana nº 40, 8º. 28046 MADRID

abogados@gomezmenchaca.es

91 405 8382

OFICINA EN BILBAO

C/ Lersundi nº 9, 5º piso, Dpto. 2. 48009 BILBAO

abogados@gomezmenchaca.es

94 423 6733

Aviso legal y Política de privacidad