Una reciente sentencia del Juzgado de lo Contencioso N.º 1 de Santander ha reconocido la responsabilidad del Servicio Cántabro de Salud (SCS) en el fallecimiento de una paciente de 81 años tras una intervención quirúrgica en el Hospital de Laredo.
El caso: una operación con un desenlace fatal
La paciente ingresó en el Hospital de Laredo el 28 de enero de 2022 para someterse a una hemicolectomía por laparoscopia, un procedimiento programado para tratar una neoplasia de colon derecho.
Tras la intervención, sufrió una hemorragia severa. Sin realizar pruebas diagnósticas para determinar la causa del sangrado, los médicos optaron por una segunda cirugía de urgencia en la que se descubrió una isquemia intestinal masiva, afectando el colon transverso, izquierdo, sigma e intestino delgado. La situación era irreversible y resultó en el fallecimiento de la paciente.
Deficiencias médicas demostradas en el proceso judicial
Durante el procedimiento judicial Abogados Gómez Menchaca puso de manifiesto una serie de errores médicos graves que fundamentaron la reclamación por mala praxis:
- Manejo inadecuado de la anticoagulación: La paciente estaba bajo tratamiento anticoagulante y no se siguieron correctamente los protocolos postoperatorios, lo que contribuyó a la hemorragia.
- Ausencia de pruebas diagnósticas previas a la segunda cirugía: No se realizó un TAC ni otras pruebas que habrían permitido un diagnóstico más preciso antes de la segunda operación.
- Error en el enfoque del tratamiento: La actuación médica se centró en una sospecha de sangrado en la anastomosis (zona de unión quirúrgica), cuando en realidad la causa era otra.
- Tardanza en la respuesta y falta de seguimiento postoperatorio: La gestión inadecuada del cuadro clínico llevó a un desenlace fatal que podría haberse evitado.
El perito judicial determinó que estos factores demostraban mala praxis médica, ya que la falta de un diagnóstico adecuado y la demora en la actuación fueron claves en el fallecimiento de la paciente.
La sentencia: reconocimiento de la negligencia y compensación para la familia
El juez falló a favor de los familiares de la víctima, condenando al Servicio Cántabro de Salud (SCS) a indemnizar con 113.109 euros al marido y al hijo de la fallecida.
Aunque ninguna compensación económica puede reparar la pérdida de un ser querido, este fallo representa un importante reconocimiento de la responsabilidad médica y la necesidad de que el sistema sanitario adopte medidas para evitar que situaciones similares vuelvan a repetirse.
Defendiendo los derechos de los pacientes
Este caso es un claro ejemplo de la importancia de defender los derechos de los pacientes y sus familias ante situaciones de negligencia médica. Las instituciones sanitarias tienen la obligación de garantizar una atención adecuada y actuar con diligencia en cada procedimiento.
La noticia en los medios
Fuente:Diario Montañés