El despacho Gómez Menchaca Abogados ha logrado que Osakidetza, a través de su aseguradora, indemnice con 63.000 euros a la hija de una mujer de 86 años fallecida por COVID tras una intervención quirúrgica en el Hospital de Cruces. Este caso representa un nuevo ejemplo de cómo una atención sanitaria inadecuada y la vulneración de los protocolos puede tener consecuencias fatales.
Un Positivo Dudoso y una Decisión Errónea
La mujer, residente en Bizkaia, ingresó en septiembre de 2020 en el hospital de San Eloy tras sufrir una fractura de cadera. En pleno contexto de pandemia, se le practicó una PCR con resultado positivo dudoso (baja carga viral). Los protocolos entonces exigían una repetición de la prueba a las 48 horas para confirmar o descartar el contagio, pero esta precaución no fue respetada.
En lugar de mantenerla en observación, fue derivada directamente al Hospital de Cruces, donde fue ingresada en una habitación compartida con otra paciente infectada y con síntomas visibles de COVID-19, pese a que la anciana no mostraba síntomas ni su entorno había dado positivo.
Contagio, Aislamiento y Fallecimiento
El día 10 de septiembre se le repitió la prueba con resultado negativo, lo que confirmaba que no era portadora del virus en ese momento. Sin embargo, el 11 fue intervenida quirúrgicamente y, poco después, dio positivo con una fuerte carga viral. Esta secuencia demuestra que el contagio probablemente se produjo en el hospital, al haber sido expuesta innecesariamente al virus.
Diez días después, la paciente falleció aislada, sin contacto con su familia y sin poder despedirse de sus seres queridos, lo que ha supuesto también un profundo dolor moral para los suyos.
Reconocimiento de Responsabilidad y Resolución Extrajudicial
Los familiares, representados por Abogados Gómez Menchaca, presentaron una reclamación por daños y perjuicios argumentando que:
-
No se respetaron los protocolos de confirmación diagnóstica.
-
Se expuso a la paciente a una situación de contagio evitable.
-
Se vulneraron los derechos del paciente y su familia en los últimos momentos de su vida.
La reclamación ha sido estimada por Osakidetza sin necesidad de acudir a juicio, lo que demuestra la solidez de los argumentos presentados por nuestro despacho y la evidente falta de diligencia sanitaria. La indemnización se ha calculado conforme al baremo de accidentes de tráfico, como establece la normativa vigente.
La noticia ha aparecido en elcorreo.com
Comprometidos con la Dignidad y la Justicia
Este caso subraya la importancia de respetar los protocolos sanitarios, especialmente en situaciones de riesgo como las vividas durante la pandemia. Desde Gómez Menchaca Abogados, seguimos trabajando para defender los derechos de los pacientes y sus familias, luchando contra la negligencia médica con firmeza y compromiso.