Skip to content
Despacho de Abogados Gómez MenchacaDespacho de Abogados Gómez Menchaca
Despacho de Abogados Gómez Menchaca
Expertos en negligencias médicas
  • Despacho
  • Servicios
    • Negligencias Médicas
      • Daños por errores quirúrgicos
      • Contagios hospitalarios
      • Negligencias médicas durante los partos y seguimiento del embarazo
      • Daños por errores en el uso de aparatos médicos
      • Negligencia durante la anestesia y reanimación
      • Negligencia médica por falta de información precisa al paciente
      • Errores médicos de diagnóstico. Cómo actuar y qué debemos saber
      • Listas de espera y demoras en el tratamiento en sistemas sanitarios
      • Errores Médicos en tratamiento y diagnóstico del cáncer (oncología)
      • Negligencia médica en cirugía estética y oculares no curativas
      • Negligencias en urgencias: tipos que más reclamaciones generan
    • Incapacidades Laborales
      • Determinación de contingencia según Ley General de Seguridad Social
      • Grado de Incapacidad Laboral: concepto, niveles y prestaciones
      • Daños derivados de accidentes laborales
    • Derecho al olvido en Internet
    • Lesiones por accidentes
    • Impugnación de testamentos
  • Casos de éxito
  • Consultorio
  • Noticias
  • Contacto
FacebookTwitterLinkedinID de Google Analytics
 
  • Despacho
  • Servicios
    • Negligencias Médicas
      • Daños por errores quirúrgicos
      • Contagios hospitalarios
      • Negligencias médicas durante los partos y seguimiento del embarazo
      • Daños por errores en el uso de aparatos médicos
      • Negligencia durante la anestesia y reanimación
      • Negligencia médica por falta de información precisa al paciente
      • Errores médicos de diagnóstico. Cómo actuar y qué debemos saber
      • Listas de espera y demoras en el tratamiento en sistemas sanitarios
      • Errores Médicos en tratamiento y diagnóstico del cáncer (oncología)
      • Negligencia médica en cirugía estética y oculares no curativas
      • Negligencias en urgencias: tipos que más reclamaciones generan
    • Incapacidades Laborales
      • Determinación de contingencia según Ley General de Seguridad Social
      • Grado de Incapacidad Laboral: concepto, niveles y prestaciones
      • Daños derivados de accidentes laborales
    • Derecho al olvido en Internet
    • Lesiones por accidentes
    • Impugnación de testamentos
  • Casos de éxito
  • Consultorio
  • Noticias
  • Contacto

Indemnización de 115.000 euros por reaccionar tarde ante una asfixia perinatal

blog img

El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Vitoria ha estimado parcialmente la demanda de los padres de un niño al que se le diagnosticó una parálisis cerebral moderada tras sufrir una asfixia perinatal durante el parto. El menor padece una minusvalía del 33 por ciento y los demandantes mantenían que la causa de su parálisis fue provocada por una circular apretada de cordón que se debió sospechar con el test cardiotocográfico patológico. Alegaban que tales signos de sufrimiento fetal no provocaron ninguna reacción en el servicio médico, “que tenía que haber finalizado de inmediato el parto, mediante cesárea si fuera preciso”, por lo que pedían una indemnización de 900.000 euros.

La sentencia, que recoge las argumentaciones de Roberto Gómez Menchaca, abogado de los padres del menor, concluye que en el presente caso existió un comportamiento negligente por parte de la Administración “por no actuar adecuadamente ante un registro sospechoso de pérdida de bienestar fetal”.

El juzgado de Vitoria se apoya en los informes periciales, que señalan que existieron datos objetivos que permitían afirmar “con certeza la existencia de una relación causa-efecto entre el proceso del parto y la parálisis cerebral que padece el niño”.

En este sentido, los informes argumentaban que ante un resultado acidótico de PH fetal lo adecuado es proceder a la extracción del feto por la vía más rápida y segura, y se preguntan por qué con el resultado de la primera microsoma no se planteó la extracción del feto.

Minutos clave

En este punto el juzgado señala que se puede deducir por la hora del registro del segundo análisis que el tiempo que transcurrió entre éste y el parto fue de 11 minutos. El perito judicial argumenta en su informe que hubo mala praxis en el tratamiento y que la Administración sanitaria incurrió en una infracción de la lex artis “al no actuar adecuadamente ante un registro sospechoso de pérdida de bienestar fetal”.

No obstante, el juzgado modera la cuantía indemnizatoria solicitada por los demandantes, ya que la considera desmesurada. El juez encuentra ajustada una indemnización global de 115.000 euros.

Existió negligencia de la Administración por no actuar de forma adecuada ante un registro sospechoso de pérdida de bienestar fetal.

Publicado por Diario Médico el 15 de abril de 2.009

Indemnización de 115.000 euros por reaccionar tarde ante una asfixia perinatal

Post navigation

PreviousPrevious post:El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León admite a trámite 5 demandas de afectados por el fármaco Ala OctaNextNext post:Un seguro a pagar una mastectomía para prevenir un cáncer

Noticias relacionadas

gomez menchaca ala octa juicio
Comienza el juicio por los daños generados por el fármaco Ala Octa
18 noviembre, 2019
gomez-menchaca-abogados-errores-medicos
Google recopila datos médicos de millones de pacientes sin permiso
15 noviembre, 2019
ala_octa
El Río Hortega no ha identificado ni el lote ni los productos causantes de los cinco casos de ceguera
19 septiembre, 2019
Ala Octa
Comienza en Valladolid el juicio por los casos de ceguera del Ala Octa
13 septiembre, 2019
Consúltenos su caso





Acepto los términos legales y la política de privacidad

Casos recientes
  • Más de 300.000 euros recibirá un paciente tras quedarse ciego del ojo izquierdo como consecuencia de la toxicidad de un medicamento defectuoso
    300.000 euros de indemnización por quedar ciego debido al Ala Octa
    3 junio, 2019
  • Listas de espera - Osakidetza
    Condenan a Osakidetza a indemnizar a un paciente por año y medio en lista de espera
    28 mayo, 2019
  • Osakidetza_retraso_en_el_diagnostico
    Osakidetza, condenada a indemnizar con 152.000 euros por retraso en el diagnóstico
    1 abril, 2019
  • Diputación Foral de Bizkaia deberá pagar 200.000 euros a la familia de un ciclista fallecido por un bache
    26 febrero, 2019
Últimas noticias
  • gomez menchaca ala octa juicio
    Comienza el juicio por los daños generados por el fármaco Ala Octa
    18 noviembre, 2019
  • gomez-menchaca-abogados-errores-medicos
    Google recopila datos médicos de millones de pacientes sin permiso
    15 noviembre, 2019
  • ala_octa
    El Río Hortega no ha identificado ni el lote ni los productos causantes de los cinco casos de ceguera
    19 septiembre, 2019
  • Ala Octa
    Comienza en Valladolid el juicio por los casos de ceguera del Ala Octa
    13 septiembre, 2019
Buscar entradas
Buscar casos
Categorías
  • Incapacidades Laborales(6)
  • Lesiones por accidentes(6)
  • Negligencias jurídicas(1)
  • Negligencias Médicas(62)
Gómez Menchaca Abogados es un despacho de Bilbao especialista en reclamaciones por negligencias médicas, malas praxis y lesiones personales.
OFICINA EN MADRID

Paseo de la Castellana nº 40, 8º. 28046 MADRID

abogados@gomezmenchaca.es

91 405 8382

OFICINA EN BILBAO

C/ Lersundi nº 9, 5º piso, Dpto. 2. 48009 BILBAO

abogados@gomezmenchaca.es

94 423 6733

Aviso legal y Política de privacidad