La problemática del intrusismo profesional en el sector de la medicina estética sigue creciendo. Recientemente, se ha destapado un nuevo caso en Bilbao, donde un establecimiento sin los permisos sanitarios necesarios ofrecía inyecciones de bótox con fines estéticos. Este hecho ha generado una nueva investigación judicial, sumándose a otros casos similares que han salido a la luz en los últimos meses.
Un Fenómeno en Auge que Pone en Riesgo la Salud
Las inyecciones de toxina botulínica son procedimientos médicos que deben ser administrados por profesionales sanitarios cualificados. Sin embargo, la proliferación de centros clandestinos y personal sin titulación adecuada supone un grave riesgo para la salud de los pacientes. En este caso concreto, las autoridades han intervenido tras recibir una denuncia por posibles lesiones derivadas de una aplicación incorrecta del bótox.
Este nuevo episodio evidencia la urgencia de regular y controlar de manera más estricta la oferta de tratamientos estéticos en establecimientos no autorizados.
Carlos Gómez Menchaca Analiza el Caso en Teleberri de ETB2
La preocupación por este tipo de prácticas ilegales ha llevado a los medios de comunicación a dar mayor visibilidad al problema. En este contexto, Carlos Gómez Menchaca ha sido entrevistado en el informativo Teleberri de ETB2, donde ha analizado la situación legal de estos establecimientos fraudulentos y las consecuencias que pueden acarrear para las víctimas.
Durante la entrevista, el abogado experto en negligencias médicas ha destacado la necesidad de denunciar estos casos y ha advertido sobre los riesgos que supone ponerse en manos de personas no cualificadas para la realización de tratamientos invasivos. Además, ha subrayado que la justicia está empezando a actuar con mayor contundencia contra estos centros ilegales.
Llamado a la Prevención y la Denuncia
Ante el aumento de denuncias por intrusismo profesional en el ámbito de la medicina estética, es fundamental que los ciudadanos tomen precauciones antes de someterse a cualquier tratamiento. Verificar la acreditación del profesional, acudir a clínicas médicas debidamente registradas y desconfiar de ofertas excesivamente atractivas son algunas de las recomendaciones clave para evitar ser víctima de malas prácticas.
Desde Gómez Menchaca, seguimos comprometidos con la defensa de los derechos de los pacientes y la lucha contra la negligencia y el intrusismo en el sector sanitario. Si has sido afectado por un caso similar, te animamos a buscar asesoramiento legal y denunciar estos hechos para evitar que sigan ocurriendo.
El reportaje completo con la entrevista a Carlos Gómez Menchaca está disponible en el informativo Teleberri de ETB2 (a partir del 34:25): eitb.com
Más información en ultimahora.es